Red de Apuntes

Modulo

sábado, 8 de marzo de 2014

Este 8 de marzo queremos saludar desde Amaranto Corriente Universitaria y la Agrupación Docente Roberto Santoro a las mujeres trabajadoras del mundo entero. Las clases dominantes intentan hacer de este día un hecho comercial más y quitarle su verdadera esencia; sin embargo el origen de esta fecha está en el combate consecuente de las trabajadoras contra este sistema de explotación y opresión; en ese sentido en el mundo entero es una oportunidad más para traer al presente las miles y millones de voces de mujeres acalladas en la historia contada por los vencedores y hacerlas una sola voz de guerra contra las cadenas de esclavitud que nos enajenan. Sabemos que las reivindicaciones en torno a la cuestión de género van necesariamente de la mano con la lucha contra este sistema, porque no hay posibilidad de ser libres de toda opresión en los marcos del capitalismo.
La alienación es una moneda de dos caras: la explotación y la opresión. Ambas nos llevan a cada vez mayores niveles de barbarie, miseria y hambre. En el caso de la opresión sobre la mujer, esta es tan antigua como la existencia de la propiedad privada y de la esclavitud, previos al desarrollo del capitalismo. Sin embargo bajo este sistema la opresión de la mujer es de utilidad para superexplotar al conjunto de la clase trabajadora. La concepción de que la mujer tiene una predisposición natural al cuidado del otro, un rol definido por naturaleza que la lleva a asumir determinado papel en la sociedad, permite naturalizar que la mayor parte de las tareas domésticas sean deber de ésta. Esta condición hace que la mujer sea doblemente explotada por los capitalistas: en su trabajo asalariado y en su hogar, donde lleva a cabo labores de reproducción de la fuerza de trabajo. Por otra parte, la condición de opresión sobre la mujer es la que permite la existencia de altas tasas de femicidio, violencia física y psicológica, menor salario por igual trabajo, y la cantidad de muertes por abortos clandestinos en los sectores más pobres.
La lucha contra toda forma de explotación y opresión en el pueblo es una necesidad del hoy, en el camino de forjarnos como personas nuevas, conquistar nuestro futuro y tener la posibilidad de vivir en un sistema donde seamos plenos y felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario